¿Cómo calcular el tamaño adecuado de las protecciones en una instalación fotovoltaica?

🔧 Cómo elegir las protecciones eléctricas adecuadas en una instalación solar fotovoltaica
Elegir correctamente las protecciones eléctricas en una instalación solar fotovoltaica no solo es clave para su funcionamiento eficiente, sino que también es imprescindible para garantizar la seguridad. En este artículo te explicamos, de forma sencilla y práctica, cómo calcular el tamaño de los fusibles, magnetotérmicos, sobretensiones y seccionadores para tu instalación solar.
🔌 ¿Qué protecciones necesitas?
En la parte de corriente continua (desde los paneles hasta el inversor), las protecciones más comunes son:
- Fusibles y portafusibles DC: cortan el paso de corriente si se supera un amperaje determinado.
- Magnetotérmicos de corriente continua: protegen contra sobrecargas y cortocircuitos.
- Protecciones contra sobretensiones transitorias: descargan el exceso de energía a tierra en caso de impactos de rayo.
- Seccionadores DC: permiten cortar la corriente para mantenimiento, no son elementos de protección.
📏 Cómo calcular el tamaño de las protecciones
Ejemplo con 6 paneles de 52,14 V y 11,68 A en cortocircuito:
- Tensión total del string:
52,14 V × 6 paneles × 1,2 (factor de corrección) = 375 V - Corriente máxima:
11,68 A × 1,25 = 14,6 A
🔹 Para fusibles:
Necesitamos uno de 15 A y 1000 V DC (redondeando al valor comercial más cercano).
🔹 Para magnetotérmicos DC:
Uno de 16 A y 600 V DC sería adecuado.
🔹 Para protección contra sobretensiones:
Elegimos uno con tensión de disparo superior a 375 V, por ejemplo, uno de 600 V DC.
🔹 Para seccionadores DC:
Debe estar dimensionado para más de 375 V y 14,6 A. Por ejemplo, 500 V / 20 A DC.
⚠️ ¿Y si hay strings en paralelo?
Si tenemos 4 strings en paralelo:
- La tensión se mantiene (375 V).
- La corriente se multiplica: 14,6 A × 4 = 58,4 A ⇒ usar protección de 60 A para la salida común.
- Cada string debe llevar su propio fusible de 15 A.
🛑 Recomendaciones clave
- ✅ Usa material certificado para corriente continua y fotovoltaica.
- 🚫 Evita protecciones baratas de baja calidad que pueden fallar.
- 📦 Utiliza envolventes adecuadas para alojar protecciones de forma segura.
- 📚 Consulta siempre las fichas técnicas y aplica factores de corrección.
🧰 Conclusión
Seleccionar adecuadamente las protecciones eléctricas en corriente continua no solo prolonga la vida útil de tu sistema fotovoltaico, sino que también protege tu inversión. En Sunneo te ofrecemos asesoramiento técnico y todos los materiales certificados para que tu instalación cumpla con la normativa y sea totalmente segura.
📞 ¿Tienes dudas? ¿Quieres presupuestar un proyecto o necesitas ayuda para elegir las protecciones?
👉 Contacta con Sunneo y déjate asesorar por profesionales del autoconsumo solar.