Cómo Leer la Ficha Técnica de un Panel Solar: Claves para Entender y Elegir Bien

18.04.2025
Cómo interpretar una ficha técnica de panel solar - Sunneo

Cómo interpretar una ficha técnica de panel solar

En cualquier instalación solar, la elección del panel es una decisión clave. Pero no se trata solo de mirar la potencia máxima o el precio. La verdadera información está en la ficha técnica del fabricante, y entenderla bien es fundamental para asegurar la compatibilidad con el inversor o regulador, verificar el espacio disponible, comparar eficiencias y conocer detalles clave como tolerancias, garantías o coeficientes de temperatura. Hoy en Sunneo te explicamos cómo interpretar una ficha técnica real, utilizando como ejemplo un panel del fabricante Trina Solar.

🔍 ¿Qué nos dice una ficha técnica?

Una ficha técnica bien interpretada te ayuda a:

  • Verificar la compatibilidad con tu inversor o regulador.
  • Calcular el espacio necesario para su montaje.
  • Comparar eficiencias entre distintos modelos.
  • Estimar pérdidas por temperatura.
  • Comprobar garantías y tolerancias del fabricante.

📦 Datos generales y gama de modelos

En el encabezado de la ficha técnica suele indicarse:

  • Modelo exacto: Trina Vertex S 425W.
  • Gama de productos: S = gama residencial.
  • Versiones disponibles: 405W, 410W, 415W, 420W y 425W.

El fabricante también suele incluir una tolerancia positiva, lo que garantiza que el panel nunca producirá menos de la potencia declarada en condiciones estándar.

📊 Eficiencia: el dato más comparativo

La eficiencia indica cuánta energía puede generar el panel respecto a su superficie. Cuanto mayor sea este valor, más energía producirá en menos espacio. Es ideal para comparar paneles cuando tienes limitación de área útil en tejado o cubierta.

🛠️ Características destacadas

  • Estética mejorada.
  • Compatibilidad con optimizadores.
  • Resistencia a cargas extremas (6000 Pa de nieve / 4000 Pa de viento).

📋 Garantía: producto vs. rendimiento

Todos los paneles suelen incluir dos tipos de garantía:

  • Garantía de producto: contra defectos de fabricación (por ejemplo, 15 años).
  • Garantía de potencia: frente a la degradación, por ejemplo:
    • 2 % de degradación el primer año.
    • 0,55 % anual a partir de entonces.
    • 25 años con un 84,8 % de la potencia original garantizada.

📐 Dimensiones y parte mecánica

Es crucial para calcular estructuras y fijaciones. Aquí verás:

  • Longitud, ancho y espesor del marco.
  • Peso del panel.
  • Tipo de células: monocristalinas.
  • Grado de protección: IP68 (resistente al agua y polvo).
  • Longitud y sección del cable (normalmente 4 mm²).
  • Tipo de conector: compatible con MC4.

⚡ Datos eléctricos clave

En condiciones STC (Standard Test Conditions):

  • Potencia pico: 405W a 425W.
  • Voltaje y corriente máximos de funcionamiento (Vmpp e Impp).
  • Voltaje en circuito abierto (Voc).
  • Corriente de cortocircuito (Isc).

En condiciones NOCT (condiciones más reales):

Se observa cómo varían potencia, voltaje y corriente en situación real de uso (800 W/m² de irradiancia y 20 °C de temperatura ambiente).

🌡️ Coeficientes de temperatura

Afectan directamente al rendimiento. Por ejemplo:

  • Por cada grado por encima de 25 °C, un panel puede perder un 0,34 % de potencia.
  • A 50 °C, un panel de 425W puede estar produciendo solo 388W.

Este dato es vital en zonas cálidas: busca paneles con coeficientes térmicos bajos.

🔒 Límites operacionales

  • Rango de temperatura de trabajo: -40 °C a +85 °C.
  • Voltaje máximo en serie: 1500V (hasta 37 paneles en serie).
  • Fusible máximo recomendado: 20A.

🧠 Conclusión: elige con criterio, no solo por potencia

Saber leer una ficha técnica te permitirá elegir el panel que realmente se ajusta a tu proyecto solar. Considera no solo los vatios, sino también la eficiencia, la tolerancia, los coeficientes térmicos y la garantía.

☀️ En Sunneo te ayudamos a elegir el panel adecuado

Ya seas profesional o usuario particular, en Sunneo te asesoramos en la selección de paneles solares según tu inversor, regulador, espacio disponible y zona climática. Te ofrecemos soluciones completas con ficha técnica verificada, cálculo de estructura y compatibilidad garantizada.

📞 ¿Tienes dudas sobre qué panel elegir? Escríbenos y lo resolvemos contigo: info@sunneo.es

#PanelesSolares #TrinaSolar #FichaTécnica #VertexS #Sunneo #Autoconsumo2025 #EnergíaFotovoltaica #InversoresCompatibles