¿Salicru EQX2 de 5 kW o microinversores APsystems DS3? Comparativa real de producción y rendimiento

🔌 Comparativa real: Inversor Salicru EQX2 5kW vs Microinversor APsystems DS3
En el mundo del autoconsumo solar, una de las preguntas más frecuentes es si conviene más un inversor string como el Salicru EQX2 5002-SX o un microinversor como el APsystems DS3.
Para responder con datos reales, hemos hecho una prueba comparativa durante varios días en condiciones reales: mismos paneles, mismas ubicaciones y pruebas con y sin sombra.
⚙️ Equipos comparados
- Inversor string: Salicru EQX2 5002-SX (5 kW, 2 MPPT, monofásico)
- Microinversor: APsystems DS3 (dos entradas independientes, hasta 880 W de salida)
- Paneles usados: JA Solar de 550 W PERC
☀️ Prueba en condiciones normales (día soleado)
- Salicru con 5 paneles: Producción máxima de 2.750 W
- APsystems DS3 con 1 panel: Producción de 550 W
- Simulación de 5 DS3: Producción estimada de 2.700 W
✅ En días soleados, ambos sistemas ofrecen rendimientos muy similares, con una ligera ventaja del Salicru, que arranca antes por tener un MPPT común y responde mejor a aumentos súbitos de radiación.
🌥 Prueba con condiciones de sombra
Colocamos una tabla sobre uno de los paneles en cada sistema para simular sombra parcial.
- Salicru: La producción cayó a 1.400 W. Toda la serie se vio afectada.
- APsystems DS3: Producción del panel sombreado bajó a 350 W, pero el resto mantuvo su rendimiento. Producción estimada total: 2.450 W
💡 Aquí los microinversores ganan claramente, ya que al trabajar módulo a módulo, una sombra no arrastra al resto de la instalación.
📊 Comparativa directa
- Condición: Día soleado
- Salicru EQX2 5kW: ✅ 2.750 W
- APsystems DS3 (x5): ✅ 2.700 W - Condición: Día nublado
- Salicru EQX2 5kW: ✅ 1.500 W
- APsystems DS3 (x5): ✅ 1.450 W - Condición: Con sombra parcial
- Salicru EQX2 5kW: ❌ 1.400 W
- APsystems DS3 (x5): ✅ 2.450 W
🟢 Ventajas del Salicru EQX2 5kW
- ✅ Mayor eficiencia general en instalaciones limpias y sin sombras
- ✅ Coste por vatio instalado más bajo a partir de 5-6 paneles
- ✅ Monitorización fiable desde portal web
- ✅ Ideal para instalaciones medianas o grandes sin sombras
🔴 Inconvenientes del Salicru
- ❌ Menor flexibilidad ante sombras o paneles sucios
- ❌ Difícil ampliación si no hay MPPT libre
- ❌ No monitoriza cada panel de forma individual
🟢 Ventajas del APsystems DS3
- ✅ Produce más en instalaciones con sombras parciales
- ✅ Fácil de escalar: puedes añadir paneles sin cambiar el sistema
- ✅ Ideal para cubiertas con varias orientaciones
- ✅ Monitorización por panel individual
🔴 Inconvenientes del APsystems DS3
- ❌ Más caro en instalaciones de más de 5-6 paneles
- ❌ Comunicación más compleja, puede requerir ECU adicional
- ❌ El sistema de vertido cero puede no ser tan preciso
🤔 Entonces, ¿cuál elegir?
👉 Si tienes una instalación limpia, bien orientada y sin sombras, el Salicru EQX2 5kW es más eficiente y económico.
👉 Si tu cubierta tiene varias orientaciones, sombras o prevés ampliaciones, los APsystems DS3 te darán más flexibilidad y mejor rendimiento en condiciones adversas.
🛒 ¿Te ayudamos a elegir?
En Sunneo te asesoramos para elegir el sistema más adecuado a tu instalación.
Tanto si necesitas microinversores como sistemas centralizados, te ofrecemos productos, soporte y precio profesional.
📧 Escríbenos a info@sunneo.es
📱 O contáctanos por WhatsApp y te asesoramos al momento