La pinza amperimétrica tu aliado perfecto en instalaciones

17.04.2025
🔍 ¿Qué pinza amperimétrica necesitas si trabajas en instalaciones solares?

🔍 ¿Qué pinza amperimétrica necesitas si trabajas en instalaciones solares?

En el mundo de la fotovoltaica, el rendimiento y la seguridad de una instalación no solo dependen de los paneles o el inversor…

💡 También dependen de las herramientas que usas para diagnosticar y comprobar que todo funciona como debe.

Y entre esas herramientas, hay una que suele pasar desapercibida pero es clave:

👉 La pinza amperimétrica.

No vale cualquier modelo. Necesitas una que esté a la altura de las exigencias de una instalación solar, capaz de medir tanto en corriente alterna (AC) como en corriente continua (DC).

⚠️ ¿Por qué es tan importante una buena pinza amperimétrica en fotovoltaica?

Porque es tu herramienta de diagnóstico principal. Con ella puedes:

  • 🔌 Medir la intensidad de corriente en los strings solares
  • 🔋 Verificar la tensión de los paneles (sobre todo en series largas)
  • ⚠️ Detectar desequilibrios o problemas de producción
  • ⚡ Comprobar la corriente en los cables AC del inversor
  • 🛠️ Diagnosticar caídas de tensión o fallos en conexiones

Pero solo podrás hacer todo esto si tu pinza está preparada para:

  • Medir en DC y en AC
  • Soportar tensiones elevadas
  • Tener suficiente rango y precisión

✅ Características mínimas que debe tener tu pinza amperimétrica

Si eres instalador solar —ya sea básico, especialista o empresa—, tu pinza debería tener al menos:

  • ✔️ Medición de corriente alterna (AC) y corriente continua (DC)
  • ✔️ Lectura de voltaje DC, imprescindible para comprobar strings
  • ✔️ Rango de tensión mínimo de 300 V DC (ideal: 600 V o más)
  • ✔️ Buena precisión: con rango automático y lectura RMS
  • ✔️ Funciones extra útiles como:
    • 🔁 Modo de continuidad
    • 🔍 Medición de resistencia
    • 📶 Lectura de frecuencia
    • ⚡ Detección de picos

❌ ¿Qué pasa si no usas la herramienta adecuada?

  • 🚫 Puedes no detectar problemas de producción
  • 🚫 Puedes medir mal tensiones en continua (y hacer un diagnóstico erróneo)
  • 🚫 Puedes incumplir la normativa en una inspección
  • ⚠️ Y lo peor: puedes poner en riesgo tu seguridad

📜 La normativa también exige una pinza homologada

Dependiendo de si eres instalador de baja tensión categoría básica o especialista, la normativa exige que cuentes con un equipo de medida homologado.

Y sí, la pinza amperimétrica forma parte de ese equipo obligatorio.
No es una recomendación: es un requisito legal para operar como profesional.

🧰 Conclusión: la pinza no es un accesorio, es una herramienta de diagnóstico crítico

Si haces instalaciones solares, tu pinza amperimétrica es tan importante como tus alicates o tu destornillador eléctrico.
No te vale cualquier modelo de ferretería.

👉 Necesitas un equipo que mida en continua y alterna, y que tenga el rango suficiente para trabajar con strings solares sin riesgo ni imprecisiones.

🤝 En Sunneo te ayudamos

Te asesoramos para que elijas la pinza amperimétrica adecuada según tu perfil profesional.

Ya sea que estés empezando o que quieras renovar tu instrumental, te ayudamos a elegir con criterio y seguridad.

📲 Contacta con nosotros