¿Qué protecciones de corriente continua necesitas en una instalación fotovoltaica?

⚡ Protecciones eléctricas en instalaciones solares: qué usar en corriente continua
La seguridad en una instalación solar comienza por una correcta selección de protecciones, especialmente en la parte de corriente continua (DC), desde los paneles solares hasta el inversor. En este artículo de Sunneo vamos a explicarte qué dispositivos necesitas, cómo elegirlos, qué errores evitar y por qué no es lo mismo una protección para corriente alterna que para continua.
🔧 ¿Qué elementos debes proteger?
En una instalación fotovoltaica, el tramo que va desde los paneles solares hasta el inversor trabaja en corriente continua. Este tipo de corriente, a diferencia de la alterna, genera arcos eléctricos más persistentes y difíciles de apagar. Por eso, no sirve cualquier protección: deben ser dispositivos específicamente diseñados para corriente continua.
🛡️ Protecciones indispensables en el lado DC
1. Portafusibles y fusibles específicos para solar
Los portafusibles son los dispositivos más básicos y eficaces. Se encargan de proteger ante sobrecorrientes, y están compuestos por dos piezas:
- Portafusible de CC: soporta hasta 1000 VDC y 32 A. El formato más habitual es 10x38 mm.
- Fusible fotovoltaico (PV): diseñado específicamente para instalaciones solares, debe ser también de tipo DC. Por ejemplo, un fusible de 20 A se fundirá si la corriente sobrepasa ese valor.
🛒 Encuentra portafusibles de corriente continua y fusibles PV en Sunneo - Sección Protecciones DC
2. Magnetotérmicos de corriente continua
Aunque se parecen exteriormente a los magnetotérmicos de alterna, no son iguales. El diseño interno de los magnetotérmicos DC incluye una cámara apaga chispas de mayor tamaño para cortar arcos eléctricos en caso de cortocircuito o sobrecarga.
¡Atención! No se debe invertir la polaridad y hay que conectar el positivo y negativo tal como indique el fabricante.
🛒 Recomendado: Magnetotérmico DC hasta 1000 V, 16 A - Disponible en Sunneo
3. Protección contra sobretensiones (SPD DC)
Este componente es fundamental si vives en una zona con alta actividad eléctrica (tormentas, rayos). Se trata de un descargador transitorio que desvía a tierra cualquier sobretensión momentánea (normalmente >330 VDC) provocada por un rayo cercano.
🛒 Puedes encontrar descargadores de sobretensión para DC en Sunneo
🚫 ¿Qué errores debes evitar?
- ❌ No usar protecciones DC en un sistema DC: un magnetotérmico de alterna puede provocar fuego al cortar corriente continua.
- ⚠️ Inversión de polaridad: en los magnetotérmicos DC, la polaridad es crítica.
- 🚫 No usar protección alguna: incluso en sistemas pequeños, una sobretensión o cortocircuito puede provocar incendios o daños graves en el inversor.
🔌 ¿Cómo se conectan las protecciones DC?
En un sistema con uno o dos strings (series de paneles), la conexión sería así:
Paneles solares → Portafusibles / Magnetotérmico DC → SPD → Inversor
💥 ¿Qué pasa si usas protecciones AC en un sistema DC?
Peligro real de incendio.
Al cortar corriente continua con un magnetotérmico de alterna, se genera un arco eléctrico que puede mantenerse hasta fundir el dispositivo. Este es uno de los errores más comunes y peligrosos que vemos en instalaciones fotovoltaicas mal ejecutadas.
✅ Conclusión
La correcta selección de protecciones en la parte de corriente continua es tan importante como los paneles o el inversor. Utiliza siempre:
- 🔹 Portafusibles y fusibles diseñados para solar.
- 🔹 Magnetotérmicos específicamente para DC.
- 🔹 Protecciones contra sobretensiones para evitar daños por rayos.
En Sunneo te asesoramos para que tu instalación sea segura, eficiente y cumpla con la normativa. Si tienes dudas sobre qué protecciones usar, contáctanos y te ayudamos a seleccionar lo que necesitas para tu sistema solar.