Revisión eléctrica anual de un inversor

🧪 Revisión eléctrica de un inversor fotovoltaico: qué medir y cómo hacerlo
Realizar una revisión eléctrica completa de un inversor fotovoltaico es esencial para:
- ✅ Garantizar su correcto funcionamiento
- ⚠️ Prevenir fallos
- 🔐 Asegurar la seguridad de toda la instalación
En esta guía, te explicamos qué valores medir y cómo interpretarlos, tanto con multímetro como con pinza amperimétrica, independientemente de la potencia del sistema.
☀️ 1. Mediciones en el lado DC (paneles solares)
📌 Importante: Estas mediciones deben hacerse con el inversor apagado, para evitar daños.
- 🔋 Tensión en circuito abierto (Voc):
Mide entre positivo y negativo de cada string.
El valor debe coincidir con la suma de los módulos en serie.
Verifica que esté dentro del rango de entrada del inversor. - 🔀 Polaridad:
Asegúrate de que positivo y negativo estén correctamente conectados.
Una polaridad invertida puede dañar el inversor. - 🔄 Corriente en carga (opcional):
Si cuentas con pinza amperimétrica DC, mide la corriente generada con el sistema en producción.
Útil para comprobar el rendimiento del string.
⚡ 2. Mediciones en el lado AC (salida del inversor)
Estas mediciones se realizan cuando el inversor está encendido y conectado a la red.
- 🔌 Tensión entre fase y neutro: alrededor de 230 V. Desviaciones → problemas de red o conexión.
- 🌍 Tensión entre fase y tierra: también cercana a 230 V. Valores raros pueden indicar fallo de tierra.
- 🧰 Tensión entre neutro y tierra: debe ser cercana a 0 V. Si supera los 2-3 V, revisar puesta a tierra.
- ⏱️ Frecuencia: entre 49,8 y 50,2 Hz. Fuera de rango → el inversor podría no arrancar.
- ⚙️ Corriente de salida: verifica con pinza amperimétrica. El valor debe ser coherente con la potencia solar entregada.
🌍 3. Puesta a tierra y continuidad
Una instalación fotovoltaica debe tener una toma de tierra efectiva.
- ⚡ Resistencia de puesta a tierra: debe ser menor a 10 Ohmios. En instalaciones críticas, menor a 5 Ohmios.
- 🔄 Continuidad del conductor de tierra: verifica continuidad entre:
- Estructura metálica de los paneles
- Inversor
- Cuadro eléctrico
🧩 4. Comprobaciones adicionales
- 🧪 Diferencial: pulsa el botón TEST para verificar su funcionamiento.
- 📉 Caída de tensión: compara la tensión entre inversor y punto de consumo. Si es alta, revisa sección de cable.
- 📡 Vatímetro o sensor de potencia: asegúrate de que comunica con el inversor (clave en vertido cero).
🦺 5. Seguridad ante todo
Antes de cualquier medición:
- 🔌 Asegúrate de que los equipos están desconectados
- 🧤 Usa guantes dieléctricos
- 🛠️ Emplea herramientas certificadas
- 📋 Sigue siempre las indicaciones del fabricante
🤝 En Sunneo estamos para ayudarte
¿Tienes dudas? ¿Quieres presupuestar un proyecto o necesitas asesoramiento sobre tu instalación?
En Sunneo te ayudamos a dimensionar, instalar y optimizar tu sistema fotovoltaico.
📲 Contacto
- 📧 Correo: info@sunneo.es
- 📞 Teléfono / WhatsApp: 617 994 217
- 🕓 Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 19:00